lunes, 3 de noviembre de 2014

carrera veterinaria en la u nacional

1. Pues bien, cuando un aspirante obtiene la calidad de admitido, debe llenar por internet un formulario llamado Formulario de Registro para Admitidos a través del Sistema de Información Académica SIA que maneja la universidad, donde se debe indicar entre otros datos, la información económica de la persona responsable quien va a responder económicamente por el admitido.


2. Después del estudiante ser admitido debe presentar en la Oficina registro y matricula de sede (o enviar los documentos por correo certificado) los documentos (en físico) para la liquidación de matricula.
Todos estos documentos son indispensables en el proceso de admisión.



3. Se analiza qué se debe cobrar con base en la información de los conceptos imputables.
4. Se verifican deudas del admitido
5. Se actualizan (generan) descuentos por conceptos de votación, exención de matrícula, matrículas de honor, hermanos estudiando en la UN, etc.
6. Se asigna el PBM (puntaje básico de matrícula), de acuerdo a la información socio económica brindada por el estudiante.
Se ejecuta la función validar documentos, donde se revisa que cada admitido tenga los documentos obligatorios.
7. Se ejecuta el proceso masivo de calculo de PBM, verificando el periodo en el cual se esta haciendo.
Se observan las variables de liquidación con un % asignado, tales como:

  • Valor de la pensión del colegio
  • Estrato de la vivienda
  • Ingresos familiares
  • Carácter del colegio
  • Lugar de residencia
  • Tipo de propiedad de residencia
  • Numero de hijos

8. Se generan reportes de calculo de PBM y de admitidos con % altos en las variables mas relevantes, como lo son
- Valor de la pensión del colegio
- Estrato de la vivienda
- Ingresos familiares
9.. Se envía el reporte a la Oficina de registro y matricula de sede para que revisen las variables frente a la información enviada por los admitidos.
10. Si se presentan inconsistencias, se ajustan, recalculando el PBM individual.

Ese es básicamente el proceso que se realiza para establecer el costo de la matrícula.
Aún se sigue mencionando que el valor de matrícula se liquida con base en la declaración de renta, y aunque se incluyen otras variables, por lo general los cálculos, y por tanto lo que te cobran, van de acuerdo a tu situación económica particular.

cuanto dura carrera veterinaria

dura de 5 a 6 años

el deporte voleibol

VOLEIBOL
Es un deporte  jugado por dos equipos en una cancha dividida por una malla o red. Existen diferentes versiones disponibles para circunstancias específicas. Ellas ofrecen la versatilidad de este juego para todos.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
El voleibolse juega en una cancha rectangular de 18 m, por 9 de ancho, dividida en dos partes iguales por una malla de un metro de ancho y 9.5 m de largo, está colocada a una altura de 2.43 m para masculinos y de 2.24 m para juegos femeninos. Está limitada por líneas de 8 cm. de grueso.
POSICIÓN MEDIA
El jugador debe mantener las piernas separadas o en anchura de los hombros, un adelantado con respecto al otro, rodillas semiflexionadas caderas a la altura de las rodillas, manos a la altura del hombro y mirada sobre la pelota.
POSICIÓN ALTA – BAJA
Se diferencian en que las piernas en la alta son más extendidas y en la baja más flexionadas.
DESPLAZAMIENTOS
Adelante: El jugador debe llevarle pasos adelante a fin de ubicar al balón.
Lateral: El desplazamiento de una pierna junto existen movimientos de brazos.
Cruzado: El jugador debe llevar la pierna que está mas lejos a donde se va a desplazar.
Atrás: Partiendo de la posición inicial el jugador se desplaza atrás con la pierna que está adelantada.
VOLEO
Es el fundamento técnico básico del voleibol, consiste en golpear la pelota con la yema de los dedos, sin empujarla, ni retenerla. Por este motivo es necesario que el contacto con el balón y los dedos de la mano sea instantáneo para no incurrir en "Dobles".
Puede ser: Voleo, pelotas altas, voleo adelante, voleo atrás, voleo bajo.
Voleo pelotas altas: La posición debe ser con los pies separados y uno adelantado con respecto al otro, cadera abajo y adelante, rodillas poco flexionadas, manos arriba y adelante, los dedos separados y extendidos toca la pelota y se realiza una pequeña amortiguación del golpe.


diferencia entre veterinaria, zoologia y zootecnia

VETERINARIA: Es la ciencia y el arte de prevenir y curar enfermedades en los animales.
ZOOLOGIA: Es la rama de las ciencias de la vida que se dedica a estudiar los animales
ZOOTECNIA: Es el conjunto de técnicas para mejorar el aprovechamiento de los animales domésticos y salvajes que son útiles al hombre, y cuya la finalidad es obtener el máximo rendimiento.
Para saber la duración, entra en la página de la universidad.
Con respecto a cual da más dinero, no lo se, depende de la suerte de cada uno.

labores de un veterinario

1- Un Médico Veterinario necesitó de 5 años de ESTUDIOS UNIVERSITARIOS para ser Veterinario?

2- Estudió muchos de los CURSOS BÁSICOS que su médico, incluyendo asignaturas tales como inmunología, farmacología, histología entre otras, las cuales son prácticamente iguales en todos los campos de la medicina?

3- Un médico veterinario dedica muchas horas de su tiempo para adquirir experiencia clínica, estudiando asignaturas como anatomía, fisiología, patología, parasitología, salud pública y medicina preventiva?

4- Debe cubrir hasta CUATRO AÑOS ADICIONALES de estudios de posgrado, para hacerse acreedor de una especialidad en: Cirugía, Radiología, Cardiología, Oftalmología, Gastroenterología, Dermatología, etc.?

5- Un médico veterinario no puede preguntarle a su paciente cuáles son sus síntomas? Él tiene que hacer uso de sus conocimientos para establecer un diagnóstico y prescribir el medicamento que su mascota requiere.

6- Debe tener Conocimientos de Varias Especies animales, sus funciones orgánicas y de las muchas enfermedades que afectan a cada una.

7- Tiene que adquirir una gran variedad de libros y revistas de importación de distintas especialidades para mantener sus conocimientos actualizados y así poder atender más eficientemente a su mascota?

8- Un veterinario debe reconocer cada síntoma. Cuando usted menciona dos o tres que ha notado, él tiene que diagnosticar estos mismos, los cuales pueden estar relacionados con una o varias enfermedades de las tantas existentes.

9- Tiene que mejorar, ampliar y actualizar sus conocimientos por medio de programas de EDUCACIÓN CONTINUA, para poder servirle a usted y a su mascota con los últimos adelantos médicos.


10- Debes estar enterado de los ÚLTIMOS ADELANTOS EN EQUIPO MEDICO disponible para poder ser más eficiente en el tratamiento de su mascota.

11- Tiene que mantener un inventario adecuado y vigente de PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y ALIMENTICIOS para emplearlos en los tratamientos de las mascotas en su consultorio.


12- Equipa su Consultorio, Clínica u Hospital Veterinario con muchas piezas de alta tecnología que también se usan en medicina humana

13- Participa en ACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD y contribuye con su tiempo y experiencia en beneficio de la gente, en diversas áreas de la SALUD PÚBLICA, como por ejemplo, en comités de control y salud animal, en campañas antirrábicas, entre otras


14- A través de sus COLEGIOS, ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES profesionales proporciona mensajes de salud pública, seminarios y asistencia a personas de escasos recursos para tratamientos médico veterinarios.

15- Basa sus HONORARIOS Y TARIFAS en sus conocimientos médicos, capacidad, instalaciones, personal, equipo y en su educación continua y servicios.

objetivos que se debe llevar en la veterinaria

Objeto de Estudio
El objeto de estudio de la Medicina Veterinaria es la Salud Animal y la Salud Pública, según lo establecido en la resolución No 3458 de diciembre 30 de 2003 del Ministerio de Educación Nacional.
Misión
El programa de Medicina Veterinaria es una unidad académica que tiene como propósito, a través de la docencia, la investigación y la extensión, la formación de profesionales éticos, con compromiso social, ambiental y liderazgo, capaces de manejar de forma integral los problemas de salud animal y salud pública.
Visión
El programa de Medicina Veterinaria de la U.D.C.A será un programa acreditado reconocido por la comunidad Médica Veterinaria a nivel nacional e internacional por su alta calidad y contribución a la solución de los problemas de salud animal y salud pública veterinaria, aportando con ello al desarrollo académico, económico y social del país.
Objetivos
  • Contribuir a la prevención y solución de problemas en la salud animal mediante el abordaje del caso, la interpretación y análisis de las pruebas diagnósticas, el diagnóstico y las medidas de intervención, el manejo terapéutico y la implementación de medidas preventivas.
  • Formar competencias en los dominios de la salud pública veterinaria las cuales incluyen, entre otras, el diagnóstico, la vigilancia, epidemiología, control, prevención y eliminación de las zoonosis, la protección alimentaria y la atención de desastres.
  • Desarrollar competencias en el proceso diagnóstico que permita identificar las diferentes patologías que afectan a individuos animales con el fin de establecer las medidas correctivas o de control propias e inherentes al problema.
  • Fomentar la actividad investigativa y de extensión como una alternativa de solución a los problemas de la medicina veterinaria.
  • Inculcar en los estudiantes el espíritu ambientalista y la sensibilidad social con el fin de generar conciencia sobre la protección y conservación del ambiente y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población menos favorecida.

Parte 3 de 3: Ser un veterinario

Parte 3 de 3: Ser un veterinario

  1. Become a Veterinarian Step 9.jpg
    1
    Toma el juramento del veterinario. Antes de empezar a trabajar y cuidar de animales, necesitas tomar el juramento del veterinario. Básicamente estarás prometiendo que usarás tu conocimiento para hacer el bien y no el mal.[2] After all, you're a doctor.
  2. Become a Veterinarian Step 10.jpg
    2
    Encuentra un trabajo como veterinario. La mayoría de los veterinarios trabajan en clínicas privadas que proveen cuidado médico para mascotas comunes. Otros veterinarios trabajan con animales grandes como caballos, vacas y ovejas, y viajan directamente a los ranchos o a las granjas para brindar el cuidado.[4][5] Otros se especializan en animales exóticos de zoológicos y acuarios.[5] ¿Qué es lo que más te interesa?
    • Puedes trabajar con animales grandes y pequeños, animales para el consumo, animales para investigación, en granjas, en parques, etc. Existen una gran cantidad de posibilidades. Puedes trabajar para el gobierno, escuelas, corporaciones privadas, o para ti mismo.
  3. Become a Veterinarian Step 11.jpg
    3
    Debes poder lidiar con animales y con personas. Es muy probable que tengas que interactuar con los dueños así como con los animales. Necesitas explicarles sus opciones de la manera más concisa y con la mayor calma posible. Los dueños a menudo aman a sus mascotas más que a un miembro de la familia y están confiando en ti para que las cures.
    • Para poder tener éxito en este trabajo debes ser compasivo, seguro y tener la habilidad para comunicarte y tomar decisiones. Eres la persona a la que acudirán cuando las mascotas estén enfermas. Imagínate que tu doctor no se viera confiable (o pareciera que no lo importara) al tomar decisiones en cuanto a tu salud respecta y ni siquiera pudiera explicártelas.
  4. Become a Veterinarian Step 12.jpg
    4
    Considera ampliar tu educación. Algunos veterinarios van más allá y consiguen un doctorado. Si quieres entrar en el campo de la investigación, esto es una gran idea. ¡También si quieres un mejor sueldo!
    • La Oficina de Estadísticas Laborales indica que la necesidad de veterinarios prácticamente estará por los cielos en un futuro.[5] ¡Así que vas por el camino correcto! Ya que no hay muchas escuelas veterinarias, no hay mucha competencia. Y es muy probable que esto no cambie